LA VITA Y EL VER – Centro de Estudios de Bachillerato Emiliano Zapata, Río Grande
Taller de fotografía análoga instantánea que se ocupará principalmente de una sensibilización sobre el acto de mirar y la construcción de la realidad.
El arte como búsqueda y herramienta de autoconocimiento. Utilizaremos un formato fotográfico que ya no se produce (película “peel apart”) para agudizar la importancia de la elección y el discernimiento implícito en el arte.
Pieza de Registro
Sin Título (2016)
Carpeta de fotos
Sin Título (2016)
Carpeta de fotos
Sin Título (2016)
Carpeta de fotos
México
CDMX, 1980
Ilán Rabchinskey estudió Comunicación y Medios Audiovisuales en la Universidad Iberoamericana. Su trabajo explora la tensión entre las fuerzas naturales y el desarrollo de las civilizaciones humanas, la composición física de la materia y el lugar históricamente asignado al ser humano con respecto a otras formas deexistencia biológica y material.
Ha expuesto en México, Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos. Sus ultimas exposiciones individuales fueron: Piedra Fundacional en Patricia Conde Galería (2016), Remolino de Tierra en Ediciones Acapulco (2014) y El Medio Terrestre en el Museo Archivo de la Fotografía CDMX (2012).
En 2015 recibió la beca nacional Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y en 2006 fue beneficiario del Programa de Fomento a Proyectos Artísticos y Coinversiones, otorgado por la misma institución. Es autor de los libros Yo’tan K’op Corazón de la Palabra y Remolino de Tierra. Editados respectivamente por Trilce Ediciones, INAH y FONCA, y Ediciones Acapulco.
Ha recibido varios premios y publicado su trabajo en numerosos libros y revistas.
Actualmente vive en la Ciudad de México donde enseña una clase de filosofía de la fotografía y prepara El Medio Terrestre, fotolibro próximo a publicarse con texto del escritor Mario Bellatín.