Cuánto Cuesta Un Kilo De Tortilla – San Martín Caballero, Agua Zarca, Cacalote y San Isidro Llano Grande
El proyecto de Amasijo consistió en la elaboración de un estudio que presenta la síntesis de información recabada durante varias salidas de prospección a distintas comunidades cercanas a la fundación, con el fin de conocer las formas tradicionales de alimentación de los habitantes de la costa, a través de la voz de las mujeres.
Tras una de entrevistas, exploración de huertos caseros, sesiones de preparación de alimentos y contacto con productores locales de insumos alimenticios pudieron crear un mapa que entrelaza a Casa Wabi con las distintas comunidades en las que trabajó el colectivo y así elaborar una ruta en la que la fundación pueda hacer alianzas estratégicas para fortalecer el comercio local y rescatar los saberes de las mujeres en torno a la alimentación tradicional con insumos locales.
Pieza de Registro
Sin titulo (2021)
Sin Título (2021)
No info
México
CDMX
Integramos Colectivo Amasijo en el 2019 en la Ciudad de México, somos un grupo de mujeres de diferentes edades, haceres y territorios.
Entendemos que a través de la cocina colectiva podemos cuidar del territorio, de las relaciones y de nosotras mismas. Creemos que al celebrar la diversidad y confiar en los ciclos, podemos replantear(nos) la cultura de la escasez. Para lograrlo, escuchamos narrativas no dominantes, narrativas de aquellos cercanos a la tierra. Esta escucha nos ayuda a medir el costo real del cambio climático y mostrarnos el camino hacia la regeneración de la tierra y las relaciones.
Visibilizar la interdependencia de lengua, cultura y territorio es un acto cotidiano de nuestrocolectivo para entender la comida como una red de interrelaciones y no como mera mercancía. Nos interesa des-jerarquizar el conocimiento y re-integrar haceres y saberes que se desdibujan.
Nuestro trabajo se realiza a través de diferentes plataformas: performances en espacios públicos, acciones/celebraciones en espacios culturales, talleres y procesos de investigación. Somos un amasijo de diversas profesiones: economía, cocina, literatura, bailadora, biología cultural, somos todas sembradoras, sembradoras de diversidad.