México
Tijuana, 1970
Yvonne Venegas (n. 1970) creció en Tijuana, estudió en el International Center of Photography en Nueva York y obtuvo su Maestría en Bellas Artes en la Universidad de California en San Diego en 2009. A través de proyectos documentales de largo plazo, Yvonne explora ideas sobre género, clase y la práctica de la fotografía como objeto de estudio. Recientemente, su práctica se ha expandido a otras formas de expresión, incluyendo el dibujo y algunas piezas tridimensionales que dialogan con sus proyectos.
Venegas ha expuesto su trabajo de manera individual y colectiva en México, Estados Unidos, Canadá, Italia, Perú, Brasil, España, Francia, Polonia y Rusia, incluyendo exposiciones individuales en Shoshana Wayne Gallery (Santa Mónica), Casa de América (Madrid), el Museum of Contemporary Art San Diego, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en la Ciudad de México, Diaz Contemporary Gallery (Toronto), Baxter (Nueva York) y en el festival Fotografia Europea 2024 en Reggio Emilia, Italia.
En 2010 recibió el Magnum Expression Award, otorgado por Magnum Photos, así como la Beca de Creadores Nacionales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en dos ocasiones. En 2016 fue galardonada con la Beca Guggenheim por su proyecto *San Pedro Garza García*. En 2020 obtuvo la Beca Jumex y el Premio de Adquisición Cuervo para continuar su proyecto *El lápiz de la naturaleza*, una serie de retratos dedicados al estudio de la pose. También recibió la beca del Sistema Nacional de Creadores por su proyecto *Gestures of Survival*, un proyecto fotográfico documental subjetivo que explora los paisajes y comunidades alrededor del Golfo de California (Mar de Cortés).
Su obra forma parte de colecciones en Estados Unidos, México, España y Francia. Ha publicado cinco monografías con RM Editorial (Barcelona): *María Elvia de Hank* (2010), *Inédito* (2012), *Gestus* (2015), *San Pedro Garza García* (2019) y *The Pencil of Nature*. Yvonne vive y trabaja en la Ciudad de México.