Lebanon
Beirut, 1970
Rana Haddad y Pascal Hachem son figuras influyentes en la escena cultural de Beirut e internacional. Operando en la intersección entre el activismo y el arte, sus performances, intervenciones y prácticas abordan aspectos pasados por alto de lugares, lenguas y objetos, ofreciendo narrativas alternativas. Al centrarse en las disputas urbanas que afectan a los ciudadanos en su vida cotidiana, generan debates y desafían medidas sociopolíticas a través de gestos simples pero impactantes.
Sus instalaciones públicas los han llevado desde Beirut hasta escenarios internacionales en Mantes La Jolie, Francia; Friburgo, Ginebra, Berna y Lausana, Suiza; Argel y Bejayya, Argelia; Turín y Roma, Italia; Estambul, Turquía; Dresde, Alemania y Wellington, Nueva Zelanda. Recientemente, participaron en Desert X ALULA 2024.
Sus obras han sido exhibidas en prestigiosas instituciones de todo el mundo, incluyendo The Mosaic Rooms en Londres, el Museo de Arte de Gwangju en Corea del Sur, la Fundación Mario Merz en Italia, el Museo de Arte Moderno de Milwaukee, el Grand-Hornu en Bélgica, el Mudac en Suiza y el Kunsthaus de Dresde en Alemania.
Sus piezas forman parte de importantes colecciones de arte, como la Fundación Kamel Lazaar en Túnez, la Colección Nadour en Alemania, la Colección Farook en Dubái y la Colección Galila Barzilai-Hollander en Bélgica. Recientemente, su trabajo ha sido reconocido por el Victoria and Albert Museum (V&A) en Londres, que ha adquirido piezas destacadas como *Debris of Texts and Eyeglasses* y la serie *Stuck Stick*.