Mexico
Mexico City, 1989
Oscar Formacio es gestor y artista, su trabajo enuncia microhistorias vinculadas a temas sociopolíticos de su lugar de origen, San Andrés Cholula. Estudia las relaciones entre la historia circular, lo oculto y la frontera formal de los objetos artísticos. Oscar Integró el Programa Educativo SOMA 2020-22. En 2023 obtiene el premio de adquisición en la Bienal BARCO y en 2019 recibe mención honorífica en el Encuentro de Arte Joven. Fue miembro del comité Nodos Puebla PAC SITAC 2019, mismo año obtiene la beca de producción PECDA Puebla. En 2018 fue beneficiado de la residencia UDLAP-CASA programa creado por Francisco Toledo. Actualmente en el verano 2025 lleva a cabo la residencia en CASA WABI. Como parte de sus investigaciones relevantes en 2016 gana el PAPIAM del CENART con la publicación Arte, Política y Tecnología que se expone en 2018. Su trabajo se ha expuesto en distintas ciudades de México, así como en exposiciones y festivales en España, Suiza, Rusia, Italia, Perú y Alemania. EN 2017 funda Error, laboratorio de investigación, producción individual y colectiva, diálogo y exhibición de obras, procesos y prácticas de artistas con sede en CDMX y Puebla. Desde 2017 produce proyectos artísticos de carácter social y político a través de prácticas colaborativas (Escucharlacalle (2020-21), Cauces (2021-22), De retache (2023-25)). Desde 2022, con el apoyo del IICM es curador del programa de arte “Lenguas hermanas”. Curó exposiciones en México, Austria y Suiza. Desde 2018, co-organiza el programa educativo IMÁN. ERROR colaboró con numerosas instituciones y organizaciones a nivel nacional e internacional. Sus obras se expusieron en varios foros en MX, EEUU, IT, DE, AU, CH y FR.