Chile/Francia
Santiago 1972 / Paris 1966
Ambos artistas tienen sus raíces en la Escultura, el trabajo fusiona sus lenguajes plásticos en acciones experimentales. Después de años de colaboraciones esporádicas, en 2014 ambos artistas formaron el proyecto Konantü como otra categoría dentro de sus prácticas artísticas. Las obras de Konantü son participativas y cronometradas, en forma de interacciones sociales guiadas y diseñadas a partir de una estructura restrictiva. Dentro de un campo demarcado, los participantes negocian los términos dados, a la vez físicos y conceptuales, desempeñan rituales de intercambio y reciprocidad para crear una colectividad constructiva.
Desde 2014, las obras de Konantü han occurido en diversos espacios, algunos improvisados como en workshops y edificios desocupados, y también galerias e instituciones. Entre sus proyectos recientes se encuentran: The Ring producido por LAND (Los Angeles Nomadic Devision), Los Angeles, EEUU; Patria Ley Dios durante la residencia HAWAPI en Tacna, Peru; Cuadrilla de Yungay producido por la Fundación Siemens en Santiago, Chile; The Music Room I, Book Fair, PS1-MOMA, Nueva York, EEUU; Standing Room y Nadie sabe para quien trabaja en Brooklyn, EEUU. Fueron coautores de las exposiciones Uirapuru en el Goethe-Institut en Nairobi y The Construction of Volumetric Interrelationships en Baró Galeria en São Paulo.
Actualmente trabajan en un nuevo proyecto que se presentará en el espacio Chicago Manuel Style en septiembre de este año. En 2016 Ediciones Popolet publicó el libro Konantü: Courtney Smith & Iván Navarro que compila una selección de sus proyectos realizados entre 2006 y 2016.