Proyecto Comunitario

Mi proyecto giró en torno a la narración, la monstruosidad y la hibridez, especialmente en relación con las plantas y la botánica mexicanas.
Dirigí varias sesiones en las que exploré la transformación de un objeto físico en una imagen plana utilizando materiales recogidos en los alrededores, una forma escultórica de crear imágenes. Centrándonos específicamente en las sombras y la luz, utilizamos el método de impresión de la cianotipia, en el que las sombras y la transparencia de los objetos se traducen en una imagen a través de una colaboración con los rayos del sol y el agua para revelar las obras. Hablamos de los orígenes de los cianotipos y de los vínculos con la botánica, los diagramas y las radiografías. Observamos las semillas y la flora mexicana de los caminos, donde ciertas formas y nombres se relacionan con partes del cuerpo, células y órganos.
En otras sesiones conocimos el juego surrealista Exquisite Corpse (Cadáver exquisito) para explorar un método de creación de imágenes en colaboración, en el que una persona responde a ciegas al dibujo anterior utilizando simplemente el borde del dibujo anterior como punto de partida. Hicimos cianotipos gigantes con esta técnica, utilizando nuestros cuerpos y elementos vegetales recolectados para crear un cianotipo colaborativo de cinco metros de largo.

Pieza de Registro

2025
Barro esmaltado
74 x 40 x 40 cm

United Kingdom

United Kingdom, 1990

Las esculturas e instalaciones de Holly Hendry, que responden al sitio en el que se presentan, exploran lo que habita bajo la superficie, desde espacios subterráneos ocultos hasta el funcionamiento interno del cuerpo.

En febrero de 2024, la artista inauguró su primera exposición individual en Estados Unidos en el SCAD Museum of Art, en Savannah, Georgia. Ese mismo mes, se instaló una nueva obra por encargo en la Hayward Gallery del Southbank Centre en Londres, como parte de la exposición colectiva *When Forms Come Alive*. En julio de 2023, se le encargó una obra pública a través de theCoLAB, la cual fue instalada en el Artist’s Garden, Temple, Londres. *Slackwater* se encuentra actualmente en exhibición en una versión adaptada en NDSM, Ámsterdam, Países Bajos.

Otras esculturas públicas recientes incluyen *Lip-sync*, en STEAMhouse, Birmingham, comisionada por Eastside Projects en colaboración con la Birmingham City University (2023), y *Sump*, realizada para Esch2022 Capital Europea de la Cultura, en Esch-sur-Alzette, Luxemburgo (2022).

En mayo de 2021, se inauguró una exposición con nuevas obras y una comisión de gran escala al aire libre en De La Warr Pavilion, Bexhill-on-Sea. En 2018, Hendry fue elegida por Helen Pheby, directora del Programa Curatorial del Yorkshire Sculpture Park y Selfridges, como la artista inaugural del espacio Art Block, curado en conjunto en la tienda principal de Selfridges en Londres. Ese mismo año, la artista creó la escultura monumental *Cenotaph* para la Bienal de Liverpool.

Otros proyectos individuales destacados incluyen *Fatty Acids*, en Stephen Friedman Gallery, Londres (2022); *The Dump is Full of Images*, en Yorkshire Sculpture Park, Wakefield, Reino Unido (2019); *GUM SOULS*, en Frutta, Roma, Italia (2018); *For a Skeleton to Hang Soft Tissue On*, en Arratia Beer, Berlín, Alemania (2017); *The Box*, en Pippy Houldsworth Gallery, Londres (2017); *Wrot*, en BALTIC Centre for Contemporary Art, Gateshead (2017) y en Sharjah Art Foundation, Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (2014).

Hendry nació en Londres en 1990, donde actualmente vive y trabaja. Obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en The Slade School of Fine Art (2013) y su maestría en Escultura en el Royal College of Art de Londres (2016).

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas, incluyendo el Arts Council, el British Council y el Government Art Collection del Reino Unido, así como el FRAC Grand Large en Dunkerque, Francia.
This site is registered on wpml.org as a development site.