Proyecto Comunitario

Con diferentes grupos universitarios se compartió la técnica japonesa de hacer sellos personales (hanko). A partir de una explicación de la importancia que tiene esta tradición en pintores, dibujantes y ceramistas (entre otros) como representación de la identidad personal, se inspiró a los participantes a dibujar y tallar su propio sello

Pieza de Registro

«Manos», «Una mano tocando el agua», «Sol y luna», «Perro con dos caras», «Miyajima», «Ojos», «Cabeza» y «Dos pájaros»

2025
Grabado en linóleo, tinta sobre papel

Varias, «Rostro», «Pies» y «Mujer dormida»
2025
Barro cocido

Varias, Tres figurillas
2025
Plastilina de modelado

Japan

Hiroshima, 1987

Exposiciones seleccionadas
Sus exposiciones individuales incluyen *Steel framed Goddess* en el POLA MUSEUM ANNEX (2024, Tokio, Japón) e *ISAAC* en LOKO Gallery (2022, Tokio, Japón). Ha participado en exposiciones colectivas como la *Trienal de Arte Echigo-Tsumari 2024* (Niigata, Japón); *Go For Kogei 2023: Material Imagination and Etiological Narrative —Material, Data, Fantasy* en Fugan Canal Kansui Park (Toyama, Japón); y *The Romantic Route 3 Art Festival* (2023, Miaoli, Taiwán).

Kubo obtuvo su Maestría en Bellas Artes en la Texas Christian University en 2013. Basándose en su investigación sobre teorías del arte prehistórico, el arte étnico y folclórico, y la antropología cultural, crea obras escultóricas utilizando materiales agrícolas como mallas de alambre, lonas y redes cortaviento. Sus temas incluyen las amenazas naturales, la destrucción y restauración del patrimonio, y la representación de mujeres marginadas. A través de su obra, Kubo invita a aplicar perspectivas contemporáneas para reflexionar sobre las imágenes que representan la mitología y la oración en forma física, así como sobre la belleza presente en los objetos funcionales surgidos de la vida cotidiana.

Entre sus reconocimientos se encuentran el *Premio al Talento Emergente en Cultura de Hiroshima* (2022) y el *Gran Premio de Rokko Meets Art* (2017). Sus obras de gran formato forman parte de las colecciones de KAMU Kanazawa (Ishikawa, Japón), la Chishima Foundation for Creative Osaka (Osaka, Japón) e Izak Co., Ltd. (Toyama, Japón).
This site is registered on wpml.org as a development site.