Circe Irasema

– Casa Wabi 2025

Proyecto Comunitario

Trinares de coloridas aves
fue un proyecto comunitario en dos partes. Por un lado se desarrolló un taller de reconocimiento de aves y sesiones de dibujo con alumnos de bachillerato del COBAO de Río Grande, se invitó a los jóvenes a reflexionar acerca de las aves de la región, así como la importancia dentro del ecosistema en la costa de Oaxaca. Mediante varias sesiones de dibujo y derivas dentro de los jardines de Casa Wabi, se invitó a los adolescentes a participar en visitar los jardines
de la Casa con la expectativa de tener sesiones de avistamiento de aves en compañía de dos profesionales en la materia, así como a traducir gráficamente las
percepciones que dejaban los recorridos durante la mañana de cada sesión.
Por otra parte, busqué un ornitólogo de la región y conviví con un grupo de especialistas en el área para tener un acercamiento más preciso de la fauna local. Con apoyo de Lalo Escamilla, habitante de Manialtepec, un guía federal certificado
especializado en aves, realicé dos sesiones de avistamiento en la Laguna de Las Negras Mixtepec y la zona de playa, así como múltiples visitas a los jardines dentro de la propiedad del complejo de Wabi y sus alrededores. Como resultado de estas sesiones de avistamiento y escucha, se generó un índex de aves residentes de la zona, agregando no sólo el nombre científico de la aves en cuestión, sino también la onomatopeya de su canto para identificarla.

Pieza de Registro

Atarraya I
2025
Barro cocido y atarraya de hilo de nylon
170 x 50 x 100 cm, Serie «Pesca fresca» (6 dibujos)
2025
Dibujo, recorte, en papel amate
29 x 42 cm

Mexico

Mexico City, 1987

Circe Irasema, es una artista visual.
Su trabajo orbita alrededor de los conflictos de representación en la pintura occidental. En su obra prepondera la búsqueda por los saberes locales ‘no formales’ de la educación sentimental que vinculan a la artista, desde un aspecto anecdótico y objetual, con los contenidos del arte universal. Su trabajo se ha presentado de forma colectiva e individual en diferentes, ferias, galerías e museos tales como la Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México (2024); Proyectos Monclova, Ciudad de México (2024); el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (2024); Kresge Gallery – Berrie Center for Performing and Visual Arts, Nueva Jersey (2023); el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México (2023); Fundación Casa Gallina, Ciudad de Mexico (2022); Guadalajara90210, Ciudad de Mexico (2022); Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad de México (2021); La Tallera, Cuernavaca (2021); Museo Jumex, Ciudad de México (2021); ProxyCo, Nueva York (2019); The Human Resources, Los Ángeles (2019); Kasmin Gallery, Nueva York (2018); Salón ACME, Ciudad de México (2014-19). Formó parte de la clínica de Revisión de portafolios por Jorge Macchi en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo en 2014. Para 2020, fue artista comisionada en la XIV Bienal FEMSA: Inestimable Azar en Michoacán. En 2022 realizó la residencia artística del programa AIR-Montreux en Suiza. Fue galardonada en 2024 con el Tercer Premio de Adquisición en la categoría ‘Artistas Consolidados’ en la VII Bienal de Pintura J. A. Monroy.
This site is registered on wpml.org as a development site.