Aranza Borbón Durán

– Casa Wabi 2025

Proyecto Comunitario

«Tener que juntar los proyectos de cinco personas para crear uno solo en el que todxs participáramos fue un verdadero reto. Decidimos aprovechar las fortalezas de cada quien para diseñar un taller que fuera divertido y didáctico. Combinamos las habilidades de Aleida e Hiram para escribir, la experiencia actoral de Sebastián y el enfoque corporal de Aranza para las dinámicas escénicas, y sumamos la técnica de pixilación de Maya como la cereza del pastel. El resultado fue como un collage de ideas que, al mezclarse, generaron una experiencia lúdica y muy enriquecedora.

Poner de acuerdo nuestras voces y estilos para construir algo sólido nos obligó a dialogar, negociar y confiar. Buscábamos que lxs chicxs pudieran descubrir una creatividad interna, que se acercaran al lenguaje audiovisual desde un lugar libre, sin estructuras rígidas. Y al final, logramos no solo un proyecto cohesivo, sino también una conexión real entre nosotrxs: se formó una amistad fuerte y un equipo muy sólido. Esto se notó especialmente en la última sesión, cuando imprimimos los fotogramas de la animación que hicieron lxs participantes para que pudieran intervenirlos de manera libre y personal.

Después de que crearon su propio corto, algo cambió. La emoción, la apropiación del proceso y el orgullo que sentían nos confirmó que el cine, además de ser una herramienta de expresión, puede ser también una vía para descubrirse y conectar con otrxs. A pesar de que un huracán interrumpió el proceso y por momentos pensamos que no podríamos concluir el taller, logramos encontrarnos nuevamente y tener una última sesión que, aunque apresurada por las circunstancias, se sintió como un gran cierre. Quedamos con la sensación de que queríamos hacer mucho más (queríamos hacer una presentación visual de los trabajos en la sala de cine) pero el tiempo no nos alcanzó. Aun así, nos llevamos una experiencia potente y compartida, que nos dejó con ganas de seguir creando juntxs.

Hablo por todxs cuando digo que fue una experiencia sumamente enriquecedora en todos los sentidos. Nos quedamos con ganas de seguir creando y en algún momento poder volvernos a encontrar en un lugar tan maravilloso como Casa Wabi».

-Maya Lugo Hernandez

Pieza de Registro

Todo es lo que no es
2025
Video
16 minutos 24 segundos

México

CDMX, 2001

Aranza Borbón Durán es egresada de la Escuela Superior de Cine, actualmente en proceso de titulación con su cortometraje de ficción Contigo es Crecer. La obra narra la historia de dos hermanas en etapas de desarrollo distintas, enfocándose en la perspectiva de la menor, quien sabotea la temprana pubertad de su hermana con tal de que ninguna de las dos tenga que dejar de ser niña.

Su formación ha estado marcada por un interés profundo en historias íntimas que retratan la cotidianidad y los patrones familiares, especialmente desde una mirada femenina. Tal es el caso de su documental Baño de mujeres, que explora este espacio como un refugio donde se manifiestan la sororidad y el compañerismo, cuestionando qué origina ese fenómeno tan común y tan poco visibilizado. A través de este trabajo, se revela lo que sucede más allá de lo básico: confidencias, risas y cuidados compartidos que explican por qué, desde pequeñas, se nos enseña a ir juntas al baño.

Su cine se caracteriza por una fuerte inclinación hacia la experimentación y el videoarte. Inspirada por el realismo mágico, la imaginación sin límites y la creatividad como motor narrativo, Aranza busca un balance entre lo simple y lo surreal para llenar de estética sus relatos y desafiar las convenciones narrativas. Cree firmemente que lo fantástico y lo cotidiano pueden convivir en una misma obra, pues el arte es, para ella, una vía de escape que nos permite romper con los horizontes impuestos por la realidad.

Con formación previa en danza y actuación, ha desarrollado un lenguaje expresivo profundamente ligado al cuerpo y al movimiento, abrazando la improvisación como parte esencial de un proceso creativo vivo y en constante transformación. Actualmente imparte talleres de escritura creativa y se encuentra expandiendo su práctica artística mediante la exploración de la animación.
This site is registered on wpml.org as a development site.