México
Ciudad de México, 1982
Alejandra España Natera (n. 1982, CDMX) estudió retrato en escultura en La Llotja, Barcelona (2001) y la Licenciatura en La Esmeralda (2002-2007). Ha expuesto en México en el Museo Rufino Tamayo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de la Ciudad de México, el MUAC y Casa del Lago Juan José Arreola, así como en el Berkeley Art Center en California, SOMarts Cultural Center en San Francisco y el Museo de Jaén en Valencia, entre otros. Ha presentado su trabajo en Europa, Norteamérica y Sudamérica.
Fue becaria del FONCA en residencias de cerámica en Banff Centre (Canadá) y Vallauris (Francia), así como en el programa Jóvenes Creadores en pintura y gráfica. Desde 2021 forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Su libro de artista *There was perhaps* (Malpaís Ed.) se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 2018. En 2020 recibió el premio de adquisición de la XIX Bienal Tamayo.
En 2022 expuso en la Fundación Juan Soriano en Polonia y en 2023 con CAM Galería en CDMX con la muestra *Jardín Particular*. Ese mismo año realizó la residencia de Cobertizo MX. En 2024 presentó su proyecto del SNCA *Semillas de arena y mar* en el Ex Convento Betlehemita en Veracruz, así como la exposición *En el sueño la vigilia*, una intervención en las salas permanentes del Museo Franz Mayer. También participó en ZonaMACO Art Baja California, donde obtuvo el premio Palm Foundation, y en ZonaMACO CDMX con CAM Galería, donde fue galardonada con la residencia en Casa Wabi, Puerto Escondido. En 2024 expuso en *No Name* por cuarta ocasión y presentó una versión renovada de *Semillas de arena y mar* en el IMJUS CDMX.
Su obra forma parte de colecciones internacionales como el Consulado de Relaciones Exteriores de Washington (2021), Berkowitz Contemporary Foundation (2021), The Getty Conservation Institute (1997), Museo Rufino Tamayo (2020), VI Bienal Nacional de Yucatán (2014) y el Museo de Arte de Sonora (2015), entre otras colecciones privadas.