Sebastián Buitrón Estrada

– Casa Wabi 2025

Proyecto Comunitario

«Tener que juntar los proyectos de cinco personas para crear uno solo en el que todxs participáramos fue un verdadero reto. Decidimos aprovechar las fortalezas de cada quien para diseñar un taller que fuera divertido y didáctico. Combinamos las habilidades de Aleida e Hiram para escribir, la experiencia actoral de Sebastián y el enfoque corporal de Aranza para las dinámicas escénicas, y sumamos la técnica de pixilación de Maya como la cereza del pastel. El resultado fue como un collage de ideas que, al mezclarse, generaron una experiencia lúdica y muy enriquecedora.

Poner de acuerdo nuestras voces y estilos para construir algo sólido nos obligó a dialogar, negociar y confiar. Buscábamos que lxs chicxs pudieran descubrir una creatividad interna, que se acercaran al lenguaje audiovisual desde un lugar libre, sin estructuras rígidas. Y al final, logramos no solo un proyecto cohesivo, sino también una conexión real entre nosotrxs: se formó una amistad fuerte y un equipo muy sólido. Esto se notó especialmente en la última sesión, cuando imprimimos los fotogramas de la animación que hicieron lxs participantes para que pudieran intervenirlos de manera libre y personal.

Después de que crearon su propio corto, algo cambió. La emoción, la apropiación del proceso y el orgullo que sentían nos confirmó que el cine, además de ser una herramienta de expresión, puede ser también una vía para descubrirse y conectar con otrxs. A pesar de que un huracán interrumpió el proceso y por momentos pensamos que no podríamos concluir el taller, logramos encontrarnos nuevamente y tener una última sesión que, aunque apresurada por las circunstancias, se sintió como un gran cierre. Quedamos con la sensación de que queríamos hacer mucho más (queríamos hacer una presentación visual de los trabajos en la sala de cine) pero el tiempo no nos alcanzó. Aun así, nos llevamos una experiencia potente y compartida, que nos dejó con ganas de seguir creando juntxs.

Hablo por todxs cuando digo que fue una experiencia sumamente enriquecedora en todos los sentidos. Nos quedamos con ganas de seguir creando y en algún momento poder volvernos a encontrar en un lugar tan maravilloso como Casa Wabi».

-Maya Lugo Hernandez

Pieza de Registro

A nadie le preguntaron
2025
Oleo sobre adobe
20 x 26 x 15 cm

México

Ciudad de México, 1993

Sebastián Buitrón (Ciudad de México, 1993) es un cineasta y artista. Egresó de la Escuela Superior de Cine (2017-2020) con mención honorífica. Es un artista cinematográfico multidisciplinario donde su relación más personal al trabajo es el híbrido experimental documental que ronda en la artesanía formal de la búsqueda de situaciones y problemáticas psico etnosociopolíticas y prehispánicas de México desde el 2017 con Nudo de Jornada, mediometraje estrenado con mención especial por el jurado (Nelson Carro, Sonia Riquer) del antiguo Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo 5°-2021, como también proyectado en el cine Baldío (Habitar de otra forma) por las Artes Monterrey 2021 y formó parte del Film Market de Visions Du Réel 52°-2021. Es editor, escritor, director, cinematógrafo, sonidista, productor, músico, actor. En el 2022 obtuvo el papel protagónico en Amsterdam producida por HBO y dirigida por Gustavo Taretto. Hoy Sebastián se encuentra auto-distribuyendo su último cortometraje, tesis de ESCINE llamada Cerros hecha en 16mm, la cual formó parte del Film Market de Visions Du Réel 56°-2025, e investigando y escribiendo el guion de su ópera prima para ser filmada en el 2026/2027. Colaboró durante 18 meses en el montaje de sonido y corrección de color de fotografía fija para Carnal, exposición individual del artista visual Simón Gerbaud en el Museo Nacional de Antropología en marzo del 2025.
This site is registered on wpml.org as a development site.